

Limón Sutil
Soluciones para una vida
saludable
.

Limón Sutil de Pica y sus usos
Todos los cítricos, especialmente la naranja, el limón y la mandarina son ricos en vitamina C.
Además contienen minerales como calcio, fósforo, magnesio, zinc y, en menor grado, ácido
fólico.
El fruto del limón tiene numerosos usos en la gastronomía, pastelería, perfumería, industria de refrescos, forraje y limpieza de ropa. La madera se utiliza como leña. La flor es nectarífera

Manejo agronómico

Calidad y Condición

Almacenamiento y conservación
Nosotros

El Limón Sutil o mexicano (Citrus Aurantifolia) se ha cultivado en el Norte del país dando
origen al limón de pica. Ésta variedad comenzó a utilizarse en la zona de la quinta región como una alternativa ornamental; no obstante, hemos estudiado sus requerimientos de clima, suelo y agua para aumentar su productividad.
En la localidad de las Peñas 7 kilómetros al Suroeste de Llay Llay de la provincia de San Felipe, se logró adaptar ésta variedad, logrando obtener un fruto mejorado y con propiedades organolépticas especiales.
Precio al alza

Baja producción
El limón concentra su cosecha en los meses de Otoño e Invierno, por lo tanto, aumenta la oferta y los precios experimentan una considerable baja. Lo contrario a esta situación se produce en los meses de fines de primavera y Verano donde se termina la producción y comienza la floración de esta especie. Sube la demanda por el limón y sube el precio y donde también se suma la semana santa.

Alternativa a la escases
15 de Marzo
La producción de Limón Sutil abre una nueva alternativa de consumo en la zona debido a que se ha monitoreado la posible fecha de cosecha que coincide para el mes de Marzo, logrando la obtención de limón fresco para las fiestas de Pascua.